martes, 12 de enero de 2016

Marcas reconocidas en el mundo de las impresoras su historia y especialidad.


1. La marca de impresoras Brother
Fundada en el año 1954, fundada como Brother International Corporation, es una de las mas grandes y antiguas empresas que se dedican a fabricar impresoras para uso domestico y empresarial.

Con su base en Bridgewater, Nueva Jersey, EE.UU., ofrece una grandes soluciones en cuanto a impresoras se refiere.


2. La marca de impresoras Canon
Líder en la fabricación de impresoras, ofrece soluciones para micro, medianas y grandes empresas, gracias a su variedad de productos que se adaptan a la necesidad de todos.

Dándonos una calidad de impresión insuperable por un costo asequible por cualquiera.


3. La marca Dell en impresoras
Este cubre una parte del mercado, ya que da la posibilidad a las empresas de adquirir sus productos con todo y sus equipos de hardware incluyendo sus famosas computadoras.

En la industria de impresión ya tiene un promedio de 3 décadas, dando esperanza a empresas y consumidores pequeños con equipos a posibilidad de compra para todos los usuarios.


4. Marca de impresoras Epson
Este fabricante ofrece los mejores equipos de su clase, siendo este quien ha dado un punto importante a la evolución de impresoras, llevando equipos como domésticos a imprimir CD y una calidad fotográfica sin igual.

Empresa que comenzó a vender relojes en Japón hace ya unos cien años, se ha visto envuelta en una evolución que los ha llevado a recibir grandes galardones, con equipos considerados los mejores del año.


5. Marca de impresoras HP (Hewlett-Packard)
Actualmente es el nombre en donde depositan más confianza los consumidores, sus equipos se adaptan al pasar de los años y obtienen a diario grandes calificaciones, gracias a su evolución y desenvolvimiento brindando soluciones frescas día tras día.


En el continente americano es sinónimo de calidad y resistencia, empresa que al pasar del tiempo sigue ofreciendo lo mejor para sus fieles consumidores.

Marcas reconocidas en el mundo de la computación historia y especialidad.


1. Lenovo, opciones para todos

Lenovo es la marca número 1 del mundo en computadoras.
Lenovo es la marca número 1 del mundo en computadoras.
Fundada en 1984 y constituida en Hong Kong, Lenovo es la marca de computadoras más vendida del mundo. La palabra Lenovo viene de “le”, -leyenda- y “novo” -nuevo-, lo que significa “nueva leyenda”.

En 2005, Lenovo compró la división de computadoras personales de IBM, la empresa que creó la PC como tal. Lenovo comercializa laptops, tabletas, equipos de escritorio y todo en uno, a través de sus marcas Yoga, Flex, ThinkPad, Edge, entre otras.


2. HP, computadoras para negocios

HP tiene una gran variedad de productos.
HP tiene una gran variedad de productos.
En 1939 Bill Hewlett y David Packard iniciarían lo que hoy es una de las empresas tecnológicas más importantes del mundo. HP comenzó como una empresa creadora de instrumentos para ingenieros de sonido y después se trasladó hacia la industria de las calculadoras electrónicas, computadoras, impresoras, telefonía y software.

HP produce computadoras de escritorio, todo en uno, portátiles y ultraligeras, así como tabletas y smartphones bajo los sistemas operativos Windows y Android. Con su gran variedad de productos destinados a todos los niveles adquisitivos, HP se ha consolidado como la segunda marca de computadoras más vendida alrededor del mundo, y está en constante batalla con Lenovo por el liderazgo.


3. Dell, calidad accesible

Dell comenzó como una empresa que vendía sus equipos sin intermediarios.
Dell comenzó como una empresa que vendía sus equipos sin intermediarios.
La tercera marca de computadoras más vendida en el mundo es Dell, empresa fundada en Estados Unidos en 1983 por Michael Dell, quien arrancó su negocio de forma disruptiva al vender sus computadoras directamente a los clientes a través de teléfono e Internet, lo que le ahorró intermediarios y contribuyó a su éxito.

Las computadoras Dell están destinadas a un uso en el hogar y en el trabajo. Sus productos van desde laptops hasta servidores, así como accesorios, software e impresoras. Las computadoras Dell compradas desde su sitio web ofrecen buenos ahorros para los consumidores en comparación a los equipos adquiridos en tiendas físicas, mientras que la calidad de sus productos también es parte de sus grandes ventas.


4. Acer, productividad y diseño

Acer fabrica equipos híbridos muy interesantes, como esta Aspire Swith 10.
Acer fabrica equipos híbridos muy interesantes, como esta Aspire Swith 10.
Originaria de Taiwán, Acer es el cuarto fabricante de computadoras más vendido del mundo. Sus orígenes comenzaron en 1976 cuando se llamaba Multitech, y adoptó el nombre Acer en 1981. Sus principales mercados se encuentran en Asia, Europa y América Latina, si bien en Estados Unidos enfrenta dura competencia de Apple y HP.

Acer comercializa decenas de computadoras bajo los modelos Aspire, que fabrican computadoras híbridas, laptops y de escritorio con el sistema operativo Windows. La empresa también ofrece Chromebooks, computadoras ultraligeras con un sistema operativo creado por Google.

Mi actual computadora es Acer, comprada en 2012 y que se ha mantenido vigente con Windows 8, Windows 8.1 y ahora Windows 10, sin que haya tenido fallas o descomposturas.


5. Apple, diseño y potencia para profesionales

Las computadoras Apple son de las mejores para el uso profesional.
Las computadoras Apple son de las mejores para el uso profesional.
La empresa fundada el 1 de abril de 1976 por Steve Jobs, Stephen Wozniak y Ronald Wayne es la quinta marca más vendida de computadoras, según la agencia analista IDC. Su primera computadora fue la Apple I, fabricada a mano por los fundadores y que abrió las puertas a que inversionistas apoyaran el emprendimiento de los informáticos.

Apple comercializa computadoras de escritorio, conocidas como iMac; y portátiles, de nombre Macbook. Ofrece un catálogo de equipos con diferentes especificaciones, aunque generalmente destinados a un público profesional. Sus computadoras trabajan con su sistema operativo exclusivo, Mac OS, cuya última versión es Mac OS X El Capitan.


6. Toshiba, resistencia y calidad

Las computadoras Toshiba son sinónimo de calidad.
Las computadoras Toshiba son sinónimo de calidad.
Legendaria y con sede en Tokio, Japón, Toshiba es una empresa con más de 76 años de historia, si bien sus antecedentes se remontan hasta la época de los telégrafos en 1876. En la actualidad Toshiba es un conglomerado tecnológico de la computación que vende ordenadores, servidores y periféricos, así como productos de la electrónica digital e incluso componentes para trenes.

Toshiba pasó a la historia por crear la primera computadora portátil del mundo, así por inventar la unidad DVD y haber colaborado en el desarrollo del DVD de alta definición junto con Microsoft y NEC. Toshiba vende computadoras portátiles, de escritorio y tablets bajo las familias Satellite, Qosmio, Kikra, Tecra y Porége, entre otras.

Mi primera laptop fue una Toshiba Satellite, adquirida en 2007 y que hasta la fecha sigue funcionando, aunque con Windows 7 por las limitaciones de su hardware.


7. Samsung, portabilidad y diseño

Samsung no es tan poderosa en el mercado de las computadoras. Imagen cNet.
Samsung también destaca en el mercado de las computadoras. Imagen cNet.
Con sede en Corea del Sur, Samsung es la marca más vendida de celulares alrededor del mundo, pero también tiene una importante participación en el mercado de las computadoras. La empresa surgió en 1938 y en sus inicios no tenía nada ver con tecnología, pues su fundador, Lee Byung-chu se dedicaba a vender y exportar frutas, verduras y pescado.

En la actualidad, la empresa es una de las 20 con mayores ganancias en el mundo, y sus productos se distinguen por cuidar su diseño. En cuando a computadoras, Samsung sólo vende laptops, chromebooks y tabletas.


8. Asus, innovadoras y accesibles

Asus se creó por ex-ingenieros de Acer.
Asus se creó por ex-ingenieros de Acer.
Taiwán tiene en Asus a otra de sus más grandes compañías tecnológicas. Fundada en 1989, Asus vende tarjetas madre, tarjetas gráficas, celulares y computadoras. El nombre Asus viene de Pegasus, pues los creadores de la compañía –ex ingenieros de Acer- querían un nombre que los hiciera aparecer primero en las listas de compañías por orden alfabético.

Las principales computadoras de Asus se comercializan bajo las familias Zenbook, Transformer y Tytan, principalmente. La empresa ofrece equipos para el hogar, el trabajo y también para videojuegos, computadoras robustas con buenas especificaciones.


9. Alienware, la marca gamer

Alienware hace computadoras para gaming.
Alienware hace computadoras para gaming.
Una de las marcas de computadoras más recientes, pues se fundó en 1996. Alienware tiene su sede en Florida, Estados Unidos, y fue comprada por Dell en marzo de 2006. Sin embargo, esta empresa mantiene su autonomía y operaciones como filial de la también empresa estadounidense.

Alienware se especializa en la fabricación de computadoras para gaming. Sus equipos de escritorio y portátiles no son baratos, pero tienen lo último en tecnología. Más que preocuparse por hacer computadoras delgadas o ligeras, hacen equipos robustos pero con la potencia necesaria para correr los videojuegos más exigentes y desempeñarse con soltura ante las actividades más demandantes.


10. Gateway, para niños y estudiantes

Gateway es subsidiaria de Acer.
Gateway es subsidiaria de Acer.
Originaria de Estados Unidos, Gateway fue fundada en 1985 y tuvo su mejor época en los años anteriores al 2000, cuando la compañía fue conocida por la creatividad en el embalaje de sus productos. En 2007 Gateway fue comprada por Acer, aunque se mantiene como subsidiaria.

En la actualidad, Gateway produce y comercializa su propia serie de computadoras de escritorio y portátiles, así como monitores para equipos de cómputo. La empresa maneja las líneas NV, NE y LT para laptops –no muy bonitas en cuanto a diseño-, mientras que DX y SX son las series de sus computadoras de escritorio.


11. Lanix, ideales para el hogar

Lanix es una marca que se distribuye en América Latina.
Lanix es una marca que se distribuye en América Latina.
Fundada y con sede en Sonora, México, Lanix es una empresa de electrónica creada en 1989. Comercializa computadoras portátiles, de escritorio, tabletas, celulares y servidores a países de Latinoamérica, y sus equipos utilizan los sistemas operativos Android y Windows.


Las computadoras de escritorio Lanix se fabrican bajo los modelos Titan y Corp, mientras que las portátiles son conocidas con el modelo Neuron. La empresa se distingue por ofrecer 2 años de garantía en sus productos y por tener un catálogo extenso dirigido a todos los niveles adquisitivos.


Mantenimiento de Equipos de Computo


Cuando se habla de Mantenimiento a una Computadora, se refiero a las medidas y acciones que se toman para mantener a una PC funcionando adecuadamente, sin que se cuelgue o emita mensajes de errores con frecuencia.

Existen dos tipos de mantenimiento que se le puede aplicar a una computadora:

· Mantenimiento Preventivo: Aquel que se le aplica a una PC para evitar futuros errores y problemas técnicos, como por ejemplo: Buscar y eliminar virus del disco duro, buscar y corregir errores lógicos y físico en el disco, defragmentar el disco, limpiar la placa base y demás tarjetas para evitar fallas técnicas por el polvo, etc.

· Mantenimiento Correctivo: Aquel que esta orientado al diagnostico y reparación del equipo cuando se presenta un problema técnico.

Cuando le damos mantenimientos a un equipo lo primero que debemos determinar es el tiempo de uso y retraso tecnológico de la computadora, ya que el servicio en equipos muy antiguos es mas costoso por lo difícil de conseguir lo repuestos.

Luego, evaluar las condiciones físicas en las que se encuentra la computadora. Una computadora antigua o moderna no puede estar instalada en sitios muy cerrados o tener libros y materiales encima y no le permita disipar el calor que se genera en la placa base. ( a pesar de tener cooler por dentro). No necesariamente debe esta en un cuarto con aire acondicionado pero si en un lugar fresco. En cuanto a la electricidad, existen usuario que tienen bombas hidroneumáticas, varios aires acondicionados y una serie de equipos eléctricos que consumen mucha energía al momento de arrancar, es allí justo cuanto el disco duros de la computadora sufre, porque es muy sensible a los fallos de corriente y cada vez que la nevera o la bomaba enciende, se da una baja de amperaje en el sistema eléctrico de toda la casa y consecuentemente en el PC. Dado a esta fluctuaciones eléctricas los discos duros suelen sufrir mucho y dañarse, sin mencionar la pesadilla de las fuentes de poder ATX de los equipos ATX, porque también corren la misma suerte de los HDD.

Podemos comenzar por buscar y eliminar los virus informativos con un buen antivirus, yo recomiendo Norton Antivirus. Otros antvirus reconocidos son Mc Affee Virus Scan, Panda Antivirus Platinium, etc.

Luego, busque y elimine archivos temporales de su equipo (*.TMP) porque ocupan espacio y tienden a colgar la computadora. También busque archivos con la extensión CHK (Acrónimo de Checked), pero he de advertirle que si su disco comienza a presentar archivos de esta naturaleza, lo mas probable es que estemos en presencia de un futuro disco dañado, porque esos archivos por lo general son fragmentos perdidos de otros archivos que no se guardaron bien o talvez que se perdieron porque apagaron mal la computadora, o datos recuperados de un sector defectuoso del disco duro.

Si la computadora tiene mas de 2 años que se le instalo el Sistema Operativo, le recomiendo que haga un Back Up [1] de todos los archivos importantes para el usuario y formatee el Disco Duros completo, no rápido, e instale de nuevo todos los programas. Vera una mejoría rápida.


Si el equipo esta muy sucio por dentro, destápelo (Apagado por supuesto) y con un soplador remueva el polvo, luego con la ayuda de una brocha y teniendo cuidado de que no este cargada de energía estática limpie las zonas mas difíciles y utilice SQ Antiestático para limpiar los bancos de memoria, ranuras de expansión, etc.


Mundo de las redes cableadas


Una red cableada es una red en la que se conectan mediante cable ordenadores y otros periféricos. A través de una red se puede intercambiar archivos y también enviar datos a otros dispositivos, como una impresora.

Una red cableada conecta dos o más ordenadores mediante un cable. También es posible agregar a la red impresoras y otros dispositivos. Para la conexión es necesario un conmutador (switch), que a menudo viene integrado en el router. Sólo las personas autorizadas tienen acceso a los datos compartidos en la red.

Dos tipos de redes cableadas

Los dos tipos más importantes de redes cableadas son:

•  100BASE-T(X), con tasa máxima de transmisión de datos de 100 Mbps

•  1.000BASE-T, con tasa máxima de transmisión de datos de 1 Gbps


Mundo de las redes inalámbricas


Una red inalámbrica es, como su nombre lo indica, una red en la que dos o más terminales (por ejemplo, ordenadores portátiles, agendas electrónicas, etc.) se pueden comunicar sin la necesidad de una conexión por cable.

Con las redes inalámbricas, un usuario puede mantenerse conectado cuando se desplaza dentro de una determinada área geográfica. Por esta razón, a veces se utiliza el término "movilidad" cuando se trata este tema.

Nota:   
Las redes inalámbricas se basan en un enlace que utiliza ondas electromagnética (radio e infrarrojo) en lugar de cableado estándar. Hay muchas tecnologías diferentes que se diferencian por la frecuencia de transmisión que utilizan, y el alcance y la velocidad de sus transmisiones.

Las redes inalámbricas permiten que los dispositivos remotos se conecten sin dificultad, ya se encuentren a unos metros de distancia como a varios kilómetros. Asimismo, la instalación de estas redes no requiere de ningún cambio significativo en la infraestructura existente como pasa con las redes cableadas. Tampoco hay necesidad de agujerear las paredes para pasar cables ni de instalar portacables o conectores. Esto ha hecho que el uso de esta tecnología se extienda con rapidez.

Por el otro lado, existen algunas cuestiones relacionadas con la regulación legal del espectro electromagnético. Las ondas electromagnéticas se transmiten a través de muchos dispositivos (de uso militar, científico y de aficionados), pero son propensos a las interferencias. Por esta razón, todos los países necesitan regulaciones que definan los rangos de frecuencia y la potencia de transmisión que se permite a cada categoría de uso.


Además, las ondas hertzianas no se confinan fácilmente a una superficie geográfica restringida. Por este motivo, un hacker puede, con facilidad, escuchar una red si los datos que se transmiten no están codificados. Por lo tanto, se deben tomar medidas para garantizar la privacidad de los datos que se transmiten a través de redes inalámbricas.


Historia de Office


Microsoft Office es una suite ofimática que abarca el mercado completo en Internet e interrelaciona aplicaciones de escritorio, servidores y servicios para los sistemas operativos Microsoft Windows y Mac OS X. La última versión de la suite ofimática es el Microsoft Office 2016.

Microsoft Office fue lanzado por Microsoft en 1989 para Apple Macintosh,1 más tarde seguido por una versión para Windows, en 1990.2 La primera versión de Office contenía Microsoft Word, Microsoft Excel y Microsoft PowerPoint. Además, una versión "Pro" (profesional) de Office incluía Microsoft Access y Schedule Plus. Con el tiempo, las aplicaciones de Office han crecido sustancialmente y de forma más estrecha con características compartidas, como un corrector ortográfico común, la integración de datos OLE y el lenguaje de secuencias de comandos de Microsoft, Visual Basic para aplicaciones. Microsoft también posiciona Office como una plataforma de desarrollo para software de línea de negocios, bajo la marca de Office Business Applications (aplicaciones empresariales de Office u OBA por sus siglas en inglés).



PROGRAMA TÉCNICO EN SISTEMAS

El programa  Técnico en Sistemas se creó para brindar al sector productivo nacional en general (debido a que el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones aplica para la mejora de los procesos productivos en todos los sectores ya sea industria, comercio, servicios, sector primario y extractivo, etc), la posibilidad de incorporar personal con altas calidades laborales y profesionales que contribuyan al desarrollo económico,  social y tecnológico de su entorno y del país, así  mismo ofrecer a los aprendices formación en mantenimiento preventivo y predictivo de equipos de cómputo e implementación y configuración de redes de datos, factores muy importantes para una aplicación efectiva de éstas tecnologías por parte del Sector Productivo, incrementando su nivel de competitividad y productividad requerido en el entorno globalizado actual. 

En todo el país se cuenta con demanda y potencial productivo para Técnicos en Sistemas, gracias al apalancamiento de los diversos programas para la aplicación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones por parte del Sector Productivo, los cuales tienen cobertura nacional.  Su fortalecimiento y crecimiento socio-económico tanto a nivel regional como nacional, dependen en gran medida de  un recurso humano cualificado y calificado, capaz de responder integralmente a la dinámica del sector. 

El SENA ofrece este programa con todos los elementos de formación profesional, sociales, tecnológicos y culturales, aportando como elementos diferenciadores de valor agregado metodologías de aprendizaje innovadoras, el acceso a tecnologías de última generación y una estructuración sobre métodos más que contenidos, lo que potencia la formación de ciudadanos librepensadores, con capacidad crítica, solidaria y emprendedora, factores que lo acreditan y lo hacen pertinente y coherente con su misión, innovando permanentemente de  acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país.